La Florida vuelve a destacar como uno de los estados con mayor proporción de compras en efectivo en Estados Unidos. Este fenómeno refleja la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en su mercado inmobiliario y plantea nuevas oportunidades para quienes buscan diversificar su portafolio en 2025.
Un informe reciente revela que el 32.8% de las viviendas vendidas en la primera mitad del año fueron adquiridas completamente al contado, cifra muy por encima de los niveles previos a la pandemia.
El perfil del comprador en efectivo
Las compras al contado predominan en los extremos del mercado:
- Más del 40% de las propiedades de más de un millón de dólares se adquieren sin financiamiento.
- En el otro extremo, dos tercios de las viviendas bajo los $100,000 también se compran al contado.
Los compradores de alto patrimonio, inversionistas y propietarios con capital acumulado son los protagonistas, aprovechando la oportunidad de cerrar rápido y sin depender de tasas hipotecarias elevadas.
Miami, un referente en el mercado
Entre las ciudades con mayor proporción de compras al contado, Miami se posiciona con un 43% de las transacciones.
La demanda internacional, el segmento de lujo en expansión y la estabilidad económica del estado consolidan a la Florida como un destino clave para la inversión inmobiliaria.
Otras ciudades como Houston, San Antonio y Kansas City también registran altos niveles de actividad, aunque con diferentes factores de impulso.
¿Qué podría cambiar si bajan las tasas hipotecarias?
Los analistas prevén que, si las tasas comienzan a descender, los compradores con financiamiento podrían recuperar terreno. Sin embargo, por ahora, el efectivo sigue siendo una ventaja competitiva poderosa.
Oportunidades para inversionistas en la Florida
La Florida continúa siendo uno de los mercados más atractivos para las compras al contado gracias a:
- Su alta demanda internacional.
- La diversificación de precios y ubicaciones.
- Las oportunidades de renta en el corto y largo plazo.
Para los inversionistas, entender estas dinámicas es clave para identificar oportunidades de valor y actuar estratégicamente en un entorno competitivo.
El auge de las compras al contado confirma que la Florida sigue siendo un destino de inversión sólida y rentable.
Ya sea para adquirir una segunda vivienda o construir un portafolio inmobiliario, comprender las tendencias actuales es esencial para invertir con éxito.
¿Listo para invertir en la Florida? Contáctenos hoy y reciba asesoría personalizada sobre las mejores oportunidades disponibles en el mercado.